sábado, 23 de abril de 2022

Flipped Clasroom: ¿Cómo hacer una activdad invertida en Infantil utilizando las TIC?

 Las Flipped Classroom están ideadas para que los alumnos sean los protagonistas de su propio aprendizaje, un poco así como invertir los roles maestros-alumnos dota a las actividades propuestas cierto desarrollo de la autonomía e independencia, trabaja la responsabilidad, como elemento motivador del aprendizaje, también trabaja la autoestima de nuestros alumnos, así que ofrece numerosos beneficios en diversas áreas curriculares. Para que entendáis que es la Flipped Clasroom os voy a dejar un podcast por si os interesa ampliar conocimientos, este podcast es de Educateches, dedicados a tecnologías y a su uso en educación. Los autores del podcast son Blázquez Alegría  y Oriol Borràs.

  

Idear una flipped classroom requiere algo de experiencia escolar y quizás en  Infantil deberían aplicarse a los últimos cursos de Infantil, sobre todo, para el último año, P5.Os propongo hacer una actividad invertida utilizando las TIC. ¿Cómo? La idea es crear un proyecto como clase enfocado al día de la Tierra, por ejemplo, en el que los alumnos expresen sus ideas para mejorar el cambio climático. Los alumnos deberán utilizar una pizarra digital para agregar sus propuestas. La educadora simplemente será una guía que oriente e intervenga en la formación inicial. De estas propuestas, podrán escoger varias dividiendo el aula en grupos de trabajo. Cada grupo, puede recurrir a buscar información a través del ordenador, con la ayuda de sus padres (colaboración con las familias) o con tablets. Y deberán grabarse con una cámara ( si se quiere ser más visual) o podemos hacer un podcast para la radio escolar, explicando el proyecto de mejora para el Planeta. Para esta actividad, deben llevar ellos la iniciativa y la creación del contenido digital, por tanto, se deberán dar algunas instrucciones formativas sobre el material a utilizar. 


                                Un Podcast con nuestros alumnos, una idea para trabajar las TIC

Estaremos trabajando también muchas áreas del currículo, como pueden ser la competencia digital, el desarrollo del lenguaje, la autonomía y autoconocimiento de los alumnos, practicarán el trabajo en grupo y la cohesión del mismo, así que puede ser muy buena idea hacer esa inversión de papeles. Tened en cuenta, por eso, que hay que programarlo de manera adecuada y hacer la actividad en varias sesiones. ¡Os animo a probar!


No hay comentarios:

Publicar un comentario

APRENDEMOS A LEER: EL CONCURSO DE LAS LETRAS C, S Y Z

Esta actividad está pensada como actividad gamificada para afianzar los conocomientos de lectoescritura de una clase de P5. Os presentamos e...