Propuestas de una estudiante del Grado de Infantil para trabajar con las TIC
jueves, 21 de abril de 2022
Webs de referencias para Maestros
Cuando inicié el blog no tenía muy claro que podía compartir. Creo que esta entrada lo que pretende es tener páginas web de referencia que nos puede ayudar en varios sentidos. No sólo para incorporar, buscar o escoger recursos TIC con los que poder idear actividades y complementar el material didáctico de la programación y de las unidades didácticas, sino que también hay cierta información que nos puede venir bien tener a mano.
Algunas propuestas que considero imprescindibles las iré poniendo según lo que queramos trabajar. Es el ejemplo de la música y las canciones. El Youtube se erige como herramienta básica para cualquier docente de infantil. La música y los cuentos nos acompañan en nuestra labor, nos sirve para desarrollar emociones, para marcar rutinas y tiempos, para acompañar estados de ánimo, para relajarnos, para activarnos. En este sentido la web de Youtube nos ayuda. También Spotify en su línea, otra app que utilizan muchos docentes para encontrar cualquier música, crear listas de reproducción, la diferencia es que Youtube nos muestra imágenes y suelen tener ese componente visual que atrae la mirada de nuestros alumnos.
Otras webs interesantes para nuestra labor de docente son las que nos ofrecen ideas para la plástica. Es el caso de Pinterest que con su enorme buscador nos ofrece visualmente otras páginas a las que llegar. También está Pequeocio o Conmishijos que contemplan numerosas manualidades (también ideales para hacer en familia, así que las propuestas pueden llegar a las familias de los alumnos. Otros blogs interesantes los comparto en mi Blog, en ellos también podéis coger ideas, fichas y vídeos explicativos para actividades y manualidades, algunos son descargables otros son de pago, pero ofrecen muchas posibilidades. No quería olvidarme de Freepik, que descubrí hace poco. Una web donde podéis encontrar muchas imágenes, descargarlas, modificarlas, etc. Debemos tener en cuenta que Freepik no deja descargar todas las imágenes y en mcuhas ocasiones debes firmar un compromiso que no se utilizarán para sacar beneficio o no se publicarán en webs que obtengan rentabilidad.
Web de Pinterest
En estos años que llevo estudiando, me pareció imprescindible el trabajo de lectoescritura que se hace en Infantil. Pero también su dificultad de trabajarlo en edades tan tempranas. Los pictogramas no sólo forman parte de nuestro día a día, también son una herramienta básica en la atención a la diversidad y como escuelas inclusivas. Por eso, os aconsejo esta web de ARAASAC del Centro Aragonés para la Comunicación Aumentativa y Alternativa, que me resultó maravillosa cuando la descubrí. En ella podéis encontrar todos los pictogramas existentes o crear alguno si os interesa. Me parece imprescindible para cualquier maestro tener una herramienta de estas características.
No podemos olvidar las matemáticas. Muchos blogs suelen ofrecer numerosos ejercicios y fichas descargables para trabajar el pensamiento lógico-matemático, algunos juegos interactivos son interesantes. La Web de Sector matemática está orientada en este sentido y existe la posibilidad de recurrir a ella para infantil, primaria y cursos posteriores. Es bastante sencilla y por eso es muy manejable.
Por último me gustaría recomendar los TEDS. TED es una organización no lucrativa, cuyo único objetivo es la difusión de ideas a través de conversaciones con un formato concreto, breves pero potentes y con una duración promedio de 18 minutos. Hay muchísimos de Educación que pueden verse en youtube. Esta herramienta es para los maestros, no desarrolla ninguna competencia en nuestros alumnos directamente, si no que es útil a nivel formativo de los docentes. Muchos ya lo conocéis, pero creo que debe estar en nuestra lista de imprescindibles.
Conferencias del TED en Español
Espero que os sea de utilidad y os den referencias de sitios dónde poder encontrar toda clase de ideas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario